Como cada noviembre, México se viste de catrina y cempasúchil para recibir a los que ya nos dejaron, en el hermoso Día de Muertos, sin embargo, en Yucatán hay una tradición similar, pero con diferencias notables. Resultado de la cultura maya y la religión traída desde Europa, surge el Hanal Pixan celebrada por miles de familias en la Península de Yucatán.
Diferencias con el Día de Muertos
Ubicación
La más evidente, es la ubicación donde se celebra. Hanal Pixan es una tradición originaria de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Su nombre viene del maya, el cual significa “comida de las animas”.
Altar
Otra diferenciación son la decoración de los altares. En el Hanal Pixan los altares son adornados con: la cruz maya en el centro, mantel blanco, jícaras, pib o mucbi pollo, mandarinas u otras frutas y la famosa fotografía del difunto. Cada familia tiene variaciones agregándole más elementos, mientras que el Día de Muertos suele usar flores de cempasúchil, hojas de colores para decorar, calaveritas de azúcar, pan de muerto y tamales dependiendo del estado de la República donde se celebre.
Distintas formas de celebrarlo
Además, en la tradicón yucateca son tres días de celebración dependiendo a que difunto se esté recordando:
- 31 octubre es conocido como U Hanal Palal dedicado a los niños, en donde el mantel blanco puede llevar bordados de colores, al igual que se le agregan dulces típicos de la región, juguetes y veladoras coloridas.
- 1ro de noviembre con el nombre de U Hanal Nucuch Uinicoob es para los adultos. Aquí las velas son de color blanco y los familiares pueden poner cigarros y bebidas alcohólicas como cerveza.
- 2 de noviembre, es donde convergen las celebraciones para una misa llamada U Hanal Pixanoob donde las familias acuden al cementerio local para hacer las oraciones dedicadas a los fieles difuntos.
Cada estado mexicano tiene sus formas de celebrar a sus muertos, no hay una regla que se debe seguir, lo importante siempre será recordar a esos familiares, amigos o conocidos que nos dejaron para partir a una nueva vida.
Conoce más de nuestra riqueza cultural y visita Izamal, uno de los Pueblos Mágicos de Yucatán, no te lo pierdas.
Artículos Relacionados
de la Riviera Maya
Conoce más artículos sobre cómo y dónde invertir en la Peninsula y la Riviera Maya de México.

Descubre el clima en Playa del Carmen
Descubre cómo es el clima en Playa del Carmen y cómo afecta a tus vacaciones en este paraíso tropical.
Read more »
Terrenos en Yucatán: Oportunidades para una Inversión Segura
Descubre cómo invertir inteligentemente en terrenos en Yucatán, una región con gran potencial de crecimiento y desarrollo.
Read more »